Amigo estudiante lee el texto que se muestra a continuación
Te habrás dado cuenta que a diario se encuentran diferentes tipos de materiales con los que interactuamos , ejemplo de ellos son los vidrios,papel, agua, plástico, hierro, cobre, madera, alimentos, vestidos, cosméticos y muchos otros.
Llamamos Materiales a las diferentes formas en la que se presenta la materia sea cual sea su estado físico: sólido, líquido o gaseoso.
La química, como ya se ha dicho, se ocupa del estudio de la materia y de sus propiedades, ya sean éstas cualitativas o cuantitativas. Los materiales en cualquier estado, poseen un conjunto de propiedades que los diferencian, a saber: los materiales sólidos tienen forma y volumen propio, los líquidos se amoldan a la forma del recipiente que los contiene; los gases no tienen forma ni volumen propios, ellos ocupan el espacio del recipiente que los contiene, al igual que también adoptan la forma del mismo.
Es asi como todos estos materiales tienen Materia
Materia: es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio, nuestros sentidos la perciben y tiene masa.
MAPA CONCEPTUAL
Propiedades de la Materia
Todo lo que nos rodea y que sabemos cómo es se le llama materia. Aquello que existe pero no sabemos cómo es se le llama no-materia o antimateria.
Al observar la materia nos damos cuenta que existen muchas clases de ella porque la materia tiene propiedades generales y propiedades particulares.
Propiedades Generales
Las propiedades generales son aquellas que presentan características iguales para todo tipo de materia.
Propiedades Generales
Masa: Es la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Peso: Es la fuerza de atracción llamada gravedad que ejerce la tierra sobre la materia para llevarla hacia su centro.
Extensión: Es la propiedad que tienen los cuerpos de ocupar un lugar determinado en el espacio.
Impenetrabilidad: Es la propiedad que dice que dos cuerpos no ocupan al mismo tiempo el mismo espacio.
Inercia: Es la propiedad que indica que todo cuerpo va a permanecer en estado de reposo o movimiento mientras no exista una fuerza externa que cambie dicho estado de reposo o movimiento.
Porosidad: Es la propiedad que dice que como la materia está constituida por moléculas, entre ellas hay un espacio que se llama poro.
Elasticidad: Es la propiedad que indica que cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza este se deforma y que al dejar de aplicar dicha fuerza el cuerpo recupera su forma original; lógicamente sin pasar él limite de elasticidad. "limite de influenza “
Divisibilidad: Esta propiedad demuestra que toda la materia se puede dividir.
ACTIVIDAD A REALIZAR
Amigo usuario a continuacion te presentamos un enlace a una INTERACTIVIDAD relacionada al tema de la Materia
Te animamos a que ingreses y sigas los pasos: Lección, Test y Repaso
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SI